domingo, 20 de julio de 2025

Método de evaluación de la motricidad fina y voluntaria

Test Purdue Pegboard

Creado para medir velocidad, coordinación mano-ojo y destreza manual fina. Consta de cuatro partes: insertar clavijas con mano dominante, no dominante, ambas manos y realizar un ensamblaje alternando ambas manos. El material incluye un tablero con agujeros, clavijas, arandelas, tubos y cronómetro. Se aplica en rehabilitación neurológica para detectar alteraciones y seguir la evolución del paciente. Los resultados se interpretan según edad, sexo y patología, y permiten identificar posibles lesiones cerebrales. Es una prueba sensible a la lentitud psicomotora y útil para planificar terapias como TMIR o terapia del espejo.


Video obtenido de: https://youtu.be/EDIl2xUbLbo

Capturas de pantalla



Referencias bibliográficas
 
1. Irenea. Valorar la destreza manual desde la terapia ocupacional. Test Purdue Pegboard [Internet]. Irenea; 16 Nov 2015 [citado 20 Jul 2025]. Disponible en: https://irenea.es/blog-dano-cerebral/valorar-la-destreza-manual-desde-la-terapia-ocupacional-test-purdue-pegboard/
2. Psicologiaymente.com. Test de precisión de Purdue: qué es, funciones, y cómo se aplica [Internet]. Psicologiaymente; publicado hace un mes [citado 20 Jul 2025]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/clinica/test-precision-purdue

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Prueba para medir las funciones intelectuales

  Escalas Wechsler Las Escalas Wechsler son pruebas de inteligencia ampliamente utilizadas para evaluar las habilidades cognitivas en difere...